
- Aquest esdeveniment ja ha passat.
IV Congreso Internacional de Neuroeducación Salud y cerebro. Aprendizajes para la vida
21 21Europe/Madrid octubre 21Europe/Madrid 2022 - 22 22Europe/Madrid octubre 22Europe/Madrid 2022
$125
Bienvenida al IV Congreso Internacional de Neuroeducación
cuyo eje conductor será: «Salud y cerebro. Aprendizajes para la vida»
Qué importante es cuidarnos, a nosotr@s mism@s y a l@s demás. Sabemos que tener una vida física, emocional y cognitivamente saludable favorece a nuestro cerebro y, por consiguiente, a toda nuestra vida. En este congreso queremos compartir con tod@s vosotr@s algunas ideas y muchas preguntas que nos ayuden a avanzar, individual y colectivamente, hacia una educación basada en evidencias. Tod@s somos necesari@s -e incluso podríamos decir que tod@s somos imprescindibles- para llevar a buen puerto esta fascinante aventura que es continuar optimizando la educación, también con la ayuda de la neurociencia.
Va a ser un congreso que, con la experiencia incorporada de las tres ediciones anteriores, en las que much@s de vosotr@s habéis participado, nos atrevemos a ofreceros la inscripción en formato presencial y también, por si os resulta más conveniente, la posibilidad de inscripción en formato en línea.
Para reflexionar sobre la salud y el cerebro contaremos con las extraordinarias ponencias (BrainTalks) de Begoña Román, Dra. en Filosofía, profesora e investigadora de la Universitat de Barcelona; Ferran Adrià, uno de los cocineros creativos de mayor renombre internacional; y Álvaro Pascual-Leone, catedrático de la Harvard Medical School y referente mundial como impulsor de la salud cerebral.
También disfrutaremos de la intervención de profesionales en espacios de diálogo (BrainNets) y de sorpresas, como la participación de Jorge Ruiz, terapeuta y maestro en audición y lenguaje y fundador del grupo musical Maldita Nerea. Y con la presencia de Garbiñe Larralde, autora del blog EnREDar y aprender, que con su narrativa visual (Visual Thinking) documentará este IV Congreso.
Así, reflexionando y compartiendo, y también emocionándonos, queremos disfrutar también de vuestra compañía para que tod@s junt@s podamos crecer un poco más profesional y humanamente.