Guía de adaptaciones en la universidad Red SAPDU, para alumnos con barreras para el acceso
La Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad publica este interesante documento, de las cuatro autoras, tres son de la Universitat de València, Estudi general, universidad pionera en interesarse en facilitar la accesibilidad de sus alumnos.
En estos diez años se han dado muchos pasos hacia adelante y a ello han contribuido de manera notable las nuevas leyes que en España han adaptado los mandatos de la Convención. Se han asumido definiciones claras como “discriminación por motivos de discapacidad”, entendiéndose así por discriminación cualquier distinción, que tenga por objeto obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento y disfrute de los derechos en igualdad de condiciones en todos los ámbitos, incluido el educativo. También se ha definido de manera clara que se entiende por “ajuste razonable”, y aunque no siempre se llevan a cabo, se entiende ya como reglamentario que es necesario llevar a cabo en todos los ámbitos, las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas para garantizar el ejercicio de un derecho en igualdad de condiciones. Al igual ocurre con la definición de “diseño universal”, definido como “el diseño de productos, entornos, programas y servicios de manera que lo puedan utilizar todas las personas”.
Acceso al documento
A nivel de Catalunya hay una importante ley que hay que tener en cuenta:
Llei d’accessibilitat: http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=673958